Educación Secundaria Obligatoria
La Educación Secundaria Obligatoria es una etapa educativa obligatoria que abarca desde los 12 hasta los 16 años.
Se compone de cuatro cursos en los que el alumno recibirá una formación integral desarrollando conocimientos, habilidades y competencias que le serán imprescindibles para su futuro académico.
Al final de la etapa, el alumnado estará en disposición del título de la E.S.O., que le permitirá acceder a estudios pre-universitarios (Bachillerato) o a estudios profesionales (Grados de Formación Profesional).
¿Cómo ayudamos a nuestros alumnos a conseguirlo?
Para que nuestros alumnos y alumnas alcancen sus objetivos formativos:
- Utilizamos metodologías activas: como el aprendizaje cooperativo, aprendizaje por proyectos, Aprendizaje y Servicio (APS), etc. que tienen como centro del proceso al alumnado.
- Promovemos actividades diversas: actividades que van de lo académico a lo personal y humano. Intercambios lingüísticos tanto en el extranjero como en nuestro propio centro, encuentros con escritores, prácticas de laboratorio, salidas culturales, teatro, campañas solidarias y voluntariado son algunas de las actividades en las que participan los alumnos y alumnas durante el curso.
- Respetamos su individualidad: desarrollando todo sus capacidades y potencial, diferente en cada uno de nosotros.
- Trabajamos por una convivencia sana en el aula y en el centro escolar: imprescindible para favorecer el proceso de aprendizaje en nuestros alumnos.
- Favorecemos el pensamiento crítico y la reflexión.
- Refuerzos y apoyos.
- Servicio de Orientación.
- Planes de Acción Tutorial.
- Entrevistas personalizadas con alumnos y familias.
- Escuela de familias.
- Presencia del profesorado en escaleras, pasillos, patio, recreos…
- Pizarras digitales, proyectores y ordenador en todas las aulas.
- Laboratorios científicos de física, química y biología
- Tres aulas de informática.
- Ayudantes nativos de conversación (inglés).
- Jornadas de convivencias (inicio de curso y Cuaresma).
- Salidas culturales por cursos.
Todo ello complementado por:
- Plataforma de comunicación telemática Educamos.
- Biblioteca escolar.
- Comedor escolar.
- Idiomas (Certificaciones de Trinity College London y DELF)
- Actividades extraescolares.
- Intercambio con EE.UU. y Francia
- Club deportivo MAUX.
- Centro Juvenil MAUX (Tiempo libre, fines de semana)
¿Qué nos diferencia de otras propuestas educativas?
Con nuestro estilo propio a través de una educación activa y personalizada, en esta etapa educativa nuestros alumnos han de consolidar el hábito de estudio y de trabajo. Para ello, les preparamos para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral. Como colegio salesiano queremos formar “buenos cristianos y honrados ciudadanos”.
En nuestro mundo globalizado, apostamos claramente por los idiomas. Impartimos inglés como primera lengua extranjera y francés como segunda.
Organización
Director Pedagógico: | D. Guillermo Bermejo. |
Coordinador de Pastoral: | D. Luis Fernando Sánchez, SDB |
1º ESO: 3 unidades concertadas | |
1º A ESO: | Dña. Rebeca Vidal |
1º B ESO: | D. Rubén Julián Zazo |
1º C ESO: | D. Roberto Rubio |
2º ESO: 3 unidades concertadas | |
2º A ESO: | D. Raúl Navazo |
2º B ESO: | D. Lorenzo A. Rodríguez Mendo |
2º C ESO: | Dña. Cristina Benito |
3º ESO: 3 unidades concertadas | |
3º A ESO: | D. José Ángel Cordero |
3º B ESO: | D. Miguel Sánchez Marugán |
3º C ESO: | Dña. Teresa Sánchez |
4º ESO: 3 unidades concertadas | |
4º A ESO: | Dña. María Auxiliadora Ruíz |
4º B ESO: | D. José Carlos Ciudad |
4º C ESO: | Dña. Mª Victoria López Oreja |
Otros profesores de la Sección |
|
D. Antonio Pindado, SDB | D. David Sánchez Ortiz |
D. Luis Fernando Sánchez, SDB | Dña. Belén Gómez |
D. Luis Mayor | Dña. Pilar Alcaín |
D. Juan Luis García. | D. Héctor Castro |
Dña. Lucía Cuñado | Dña. María Cervigón |
Dña. Geraldine Durand. | Dña. Ana María Ruíz. |
D. Julián A. Cillero | D. Luis María García. |
Dña. Yolanda Moro | Dña. Mª Dolores Torijano |
D. Guillermo Bermejo | D. Mario Vercher |
Dña. Mª José Rodríguez (Orientación) | |